
Me voy de vacaciones con Clarice Lispector, Nicolás Bourriaud, Nancy Houston y David Lodge. Quizá vaya también Feinmann. Ya les contaré.
Por lo pronto, las próximas semanas mis apuntes serán en papel. Algunos llegarán aquí un día, otros terminarán abollados en el tacho de alguna terminal. Serán una vez más -y más que nunca- preguntas, con algunas citas, proyectos incompletos, mapas de lugares a construir. 2011 será, espero, esperamos, un año para reinventarnos. Brindaré -como Santo- por multiplicar el asombro y privilegiar las sonrisas. Por aquellas amistades: por esa confianza profunda que nos permite sorprendernos una y otra vez. Por que seamos capaces de muchas nuevas irreverencias. Por muchas nuevas locuras realizables (Vero dixit). Brindaré, en fin, por la revolución con la que sueño y vivo, la que se hace todos los días.
Los años caen sobre las cabezas como frutas, a veces maduras y a veces verdes. Y a veces caen como piedras, y otras como tempestades. Este fue un año tempestuoso e intempestivo. Que las sorpresas -las buenas y las malas- sirvan para aprender y cambiar.
ResponderEliminarY dos frases del Flaco Spinetta para el 2011
"lo que está y no se usa, nos fulminará"
"aunque me maten yo nunca voy a decir que todo tiempo por pasado fue mejor. Mañana es mejor"
aprovechando la excusa del símbolo, brindaré por mucho de lo escrito. Que el fin de año te encuentre con esa única seguridad de estar en cualquier lado. Qué bueno arrancar donde todo camino es siempre un desvío
ResponderEliminarFeliz 2010! se está cumpliendo el 31.