Escribe su editora, Cristina Civale, presentando el número 8 de la revista del Centro Cultural España en Buenos Aires:
¿Qué tienen en común un programa de software de protección antivirus y una embajada diplomática; las barreras contra la inmigración clandestina y el descubrimiento de una nueva vacuna contra una enfermedad contagiosa?
Si bien remiten a ámbitos que suelen pensarse por separado (seguridad informática, diplomacia, política interior, medicina), estos hechos pueden ser abordados a partir de una noción que atraviesa esas esferas aparentemente separadas y las refiere a una misma cadena de sentido: la noción de inmunización.
Estos son los cuestionamientos que abrimos en Gazpacho 8 para pensar la sociedad que construimos cada día: ¿una sociedad más libre o sólo más segura? ¿Más segura para quién? ¿Más libre: de qué modo?
Me avisan que ya salió Gazpacho, una revista bonita y bien producida, que se presenta hoy en la sede del CCEBA. Aporté ahí una notita sobre seguridad privada. Enhorabuena, empezamos a discutir estos temas.
Ni Una Menos con voz propia: lo que necesitamos escuchar
-
Por Claudia Acuña Empecemos por el final, que es el principio de todo. La
mujer lleva una remera blanca con la cara de una de las masacradas encima
del pul...
Hace 11 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario