Hace unos años, cuando antes de ordenar la represión en la que fusilaron a Carlos Fuentealba el ex gobernador neuquino Jorge Sobisch creía estar en su esplendor y gastaba fortunas para publicitar su candidatura a presidente, algunos recordaban -además de su condición de niño mimado por Repsol- que había recibido el premio de "Joven Sobresaliente del Año" de manos de Jorge Rafael Videla. Me acuerdo que en esa época yo advertía que no era el único, y apuntaba el caso de un prestigioso columnista de Clarín. En estos días, algunos blogueros sagaces se tomaron el trabajo hemerográfico que merecía Eduardo Van der Kooy, quien esta semana dijo no recordar "tiempos más difíciles que estos para ser periodista, y eso que trabajé durante la dictadura".
Van der Kooy, clarísimo. En la dictadura estábamos mejor. Recibían a la "prensa independiente" en la Casa Rosada, y los trámites de adopciones eran mucho más fáciles...
Bonus track: Magdalena desquiciada Que lo que sigue no se entienda como una apología de Aníbal Fernández, que otrora se definía como "portador del virus del duhaldismo" y eso no se cura. Nótese, sobre todo en la primera parte, el estado de alteración y ceguera de la señora Magdalena Ruiz Guiñazu, otra "periodista independiente" que está sufriendo mucho. Se trata de una "entrevista" que ambos protagonizaron el pasado 23 de abril:
Por favor, la Ruiz Guiñazu está gagá y es una señora mooy de barrio norte, y Aníbal Fernández le tapa la boca sistemáticamente cada vez que lo llaman. Yo no sé para que lo sigue llamando.
Y si, hasta ella lo admite: "tiene razón, estoy insoportable"
Platense nacido en Quilmes, tiene 34 años y es curioso. Sus espacios siempre han sido colectivos: un centro cultural, la universidad pública, un grupo de intervenciones en el espacio público, una revista autogestionada, una radio comunitaria, una editorial independiente, un montón de redes. Acaso porque logró vivir de lo que le gusta, le cuesta distinguir entre trabajo y militancia. Su bio más formal, lo que algunos llaman currículum, pivotea entre el periodismo y la academia desde hace 15 años.
Algunas de las cosas que hace aparecen en este blog, aunque el Facebook (https://www.facebook.com/dani.badenes) terminó relegándolo un poco.
Más Nunca Más que Nunca
-
Más de 500 mil personas volvieron a marchar en todo el país por Verdad,
Memoria y Justicia en tiempos en los que el Estado es usado como
herramienta negaci...
TIERRA MADRE
-
La Pulseada – N°173 – Septiembre de 2019 NUESTRAS REDES. El libro de Juan
Bertola. Una filtración de información de la policía que abre interrogante.
El im...
Peras con Olmos
-
Un día como pero de 1964 Boquita empata 1 a 1 con River y sale campeón en
su cancha, con los quetejedi de invitados especiales. Días después, el
pueblo ...
Vacaciones.-
-
Ilustración: Juan Manuel Puerto
*Durante enero, el servicio de Agencia NaN estará suspendido por
vacaciones. Están invitados a pasar por www.revistanan.bl...
Algo se mueve en Arabia Saudí
-
Las movilizaciones que sacuden la región de Oriente Medio y Norte de África
desde finales de 2010 parecen haberse asentado también en Arabia Saudí. En
un p...
LULI TIENE UN FIN
-
Desde el nombre, Luli siempre estuvo rodeada de interrogantes. -¿Qué es
Luli? –preguntaban. -Vamos siendo –decíamos. Sonaba a zafar la respuesta,
pero era ...
Por favor, la Ruiz Guiñazu está gagá y es una señora mooy de barrio norte, y Aníbal Fernández le tapa la boca sistemáticamente cada vez que lo llaman. Yo no sé para que lo sigue llamando.
ResponderEliminarY si, hasta ella lo admite: "tiene razón, estoy insoportable"
Danito, abrazo grande!!
Jul