La Pulseada de mayo está dedicada a la lucha por regular a los medios audiovisuales.
Participan, escriben y opinan: Néstor Busso, Roberto Gargarella, Guillermo Mastrini, Daniel González, Mariana Moyano, Pablo Llonto, Tatiana Merlo Flores, Esteban Rodríguez, Verona Demaestri y quien suscribe, entre otros.
Para sembrar preguntas y cosechar debates. Porque como dice Norberto Galasso -entrevistado en esta misma edición-: "Aprendí a desconfiar de los medios a los 18 años cuando escuché una discusión donde un peronista de la resistencia le decía a un gorila: usted miente como un diario".
Además: Los crucificados de hoy / Jorge Money: retrato de un poeta asesinado / Melodías sanadoras de Verónica Condomí.
IMAGEN Tapa La Pulseada N° 69 (GRABADO JUAN BERTOLA)
Hola Daniel. Me parece importantísimo que le den bola al Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en un momento donde nadie quiere hablar de él porque perjudica los intereses que afrontan los grandes medios, o mejor dicho "LOS MEDIOS QUE LA GENTE VE".
ResponderEliminarTuve la oportunidad de leer varios artículos de la revista y creo que es muy recomendable. En una sociedad totalmente aturdidad por los conflictos sociales y políticos, pienso que la revista hace un análisis bastante profundo y le brinda, de forma directa, la palabra a los afectados que proponen otra persepctiva al hecho en cuestión.
Gracias Jeremías. Por el comentario y por el enlace en tu blog.
ResponderEliminarOjalá la info circule y empecemos a ver otros medios.
Valga agregar la solidaridad con la gente del blog Mundo Perfecto, como explican acá:
ResponderEliminarhttp://mundo-perverso.blogspot.com/2009/05/la-tercera-es-la-vencida-vuelve-la.html
Como dicen los del Grupo Clarín, está en peligro la libertad de expresión. Como no dicen, el problema son ellos.