Ayer el gobierno conformó la comisión encargada de escribir un
anteproyecto de ley de comunicaciones. No quieras saberlo: está
encabezada por Silvana Giudici, la artífice de la ausencia de buen un
grupo diputados opositores en el debate de la ley aprobada en 2009.
Otro
feliz integrante es Alejandro Pereyra, uno que en 2001, siendo parte
del viejo COMFER, elaboró una circular intimidatoria que se basaba en
los artículos más retrógrados del decreto de radiodifusión de la
dictadura. En esa época, cuando quiso concursar para el cargo de
director general de Asuntos Legales y Normativa, truchó algunos de sus
antecedentes académicos. Años más tarde quiso estar en el Directorio
creado por el la LSCA, pero fue objetado por ese pasado oscuro y no pudo
ser. Tiempo de revancha: ahora va a escribir la nueva ley.
Detrás viene el abogado Andrés Gil Domínguez, especialista en defender los intereses del grupo Clarín.
Completan
la lista Héctor Huici, un pinedista (?) que trabajó en
Telecomunicaciones durante los años de Menem; y Enoch Aguiar, ex
secretario de Comunicaciones de Fernando De la Rúa.
Y como de adorno
siempre queda bien un intelectual, metieron al paladín de la tolerancia
Santiago Kovadloff, quien como vicepresidente de Academia Nacional de
Ciencias Morales y Políticas salió en defensa del director de la Nueva
Provincia, Vicente Massot, cuando fue acusado por su complicidad con
delitos de lesa humanidad.
La frutilla del postre es que van a
salir a buscar expertos internacionales, como si aquí no tuviéramos
especialistas. Nombraron dos: el ex ministro del presidente Santos en
Colombia, Diego Molano -que en la errónea información oficial es
"Molana" y ex ministro de Uribe- es un guiño a las telcos (tuvo cargos
importantes en BellSouth y Telefónica de España); mientras que Carlos
Winograd es un dedo en el culo para los que pensamos que la comunicación
es un derecho humano y no una mercancía. Dedicado a temas de "defensa
de la competencia", lo único que tiene de extranjero son las
instituciones para las que trabaja. Argento, graduado en Economía
durante la última dictadura, también fue secretario durante el gobierno
de la Alianza. Mentime que me gusta: Winograd, además, asesoró como
perito de parte en la fusión de Cablevisión y Multicanal.
No quiero ser prejuicioso, pero creo que me puedo imaginar el contenido del anteproyecto de ley.
Más Nunca Más que Nunca
-
Más de 500 mil personas volvieron a marchar en todo el país por Verdad,
Memoria y Justicia en tiempos en los que el Estado es usado como
herramienta negaci...
Hace 1 semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario