"No deja de sorprender que en tiempos en los que el periodismo político atraviesa una de sus crisis más importantes y reveladoras de su historia, el periodismo televisivo policial sigue indemne repitiendo viejos vicios", dice Emanuel Respighi, acá.
"Periodismo sin planificación y periodismo agorero, periodismo lacrimoso, que cuenta una noticia a fuerza de golpes bajos. Periodismo rotulador y discriminador. Periodismo que se las sabe todas, periodismo psicópata. Periodismo que practica la censura previa cuando hace pasar su punto de vista particular como el punto de vista general, cuando convierte a través de generalizaciones súbitas un caso extraordinario en un hecho ordinario. Periodismo imprudente, que ni siquiera es respetuoso de las instituciones republicanas que tanto dice defender", dice el amigo Rodríguez, en su último crudo.
Está todo dicho. Qué más decir. Nada.
Marcha de jubilados: lo que une el espanto
-
Seis personas detenidas, dos de ellas periodistas. ¿Cuál es la causa de la
tendencia represiva creciente, y en particular contra la prensa? Lo que
plantean...
Hace 5 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario